Google busca eliminar las cookies

Desde el 2020 Google ha declarado de manera pública su intención de acabar con las cookies, una de sus acciones más significativas fue la de eliminar la compatibilidad de las cookies de terceros con el navegador.

Las cookies tienen como objetivo dejar un registro en la navegación de los usuarios, con lo que los anunciantes pueden conocer las preferencias, gusto o acciones y así mostrar publicidad personalizada; llevando a una violación de la privacidad de los usuarios.

La alternativa creada por Google con el fin de matar las cookies, recibe el nombre de Federated Learning of Cohorts – FloC –, se trata de un sistema para identificar las preferencias del usuario, sin violar su privacidad.

FloC tiene como funcionalidad clasificar a los usuarios según sus intereses, rastreando la navegación del usuario con la diferencia de que no envía los datos del mismo a nadie. Es el navegador el que de manera local e independiente ubica al usuario en los grupos de interés que existan.

Según estudios realizados por Google con sus propios anuncios, esperando al menos un 95% de conversiones por dólar invertido.

Sin embargo, FLoC es hasta ahora solo una de las tantas características que Google está probando para mantener la privacidad de los usuarios en la red. Otra de las características de Google y que está tomando un poco de fuerza son los tokens de confianza, que permiten evitar el fraude publicitario, y también están realizando pruebas con FLEDGE, la cual permite a las empresas interactuar con los usuarios anteriores por medio de servidores de confianza.

Para dar solución a este problema, Google seguirá trabajando de la mano de W3C en propuestas que busquen mantener al cien por ciento la privacidad de los usuarios.

¡Entérate de lo mejor de las Noticias, el Entretenimiento, Música y Lanzamientos, Eventos y más! Síguenos en FacebookInstagram y Twitter, @areanewyork

 

Social Networks

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.