Decretos

  • Cierres de Escuelas

    Apreciados Amigos y Vecinos,

    Cómo deberán saber ya, TODAS las escuelas de la ciudad de Nueva York estan cerradas desde el lunes 16 de marzo. Aplaudimos esta decisión, ya que queremos que toda la comunidad este segura, a la vez que nuestros niños reciben los recursos que se merecen.

  • Decretan Prohibición de Publicidad de Bebidas Alcohólicas en New York

    Una Orden Ejecutiva emitida este martes por el alcalde, prohibió la publicidad de alcohol en todos los espacios púbicos de Nueva York, que son propiedad de la Ciudad, incluidas las paradas de autobuses, estaciones del Metro, cabinas telefónicas, las pantallas Wi-Fi LinkNYC, quioscos y sitios de reciclaje.

    El alcalde Bill de Blasio durante el anuncio dijo que la orden ejecutiva entrará en vigencia de inmediato, lo que significa que cualquier contrato futuro o renovación de uno existente, debe excluir el alcohol de los anuncios. El ejecutivo explicó que los anuncios existentes en estos espacios podrán permanecer hasta que finalicen los términos del contrato. Además, los lugares que actualmente tienen permitido vender alcohol, como restaurantes, estadios y salas de conciertos, están exentos de la prohibición.

  • El Congresista Adriano Espaillat Vota Para Proteger El Derecho De Agremiarse De Los Trabajadores De Nueva York

    El congresista Adriano Espaillat (NY-13) votó para aprobar la ley H.R. 2474, la Ley de Protección del Derecho de Agremiarse (PRO), para hacer responsables a los empleadores por violar los derechos de los trabajadores, poner fin al uso del arbitraje forzado y fortalecer el sagrado derecho a unirse en sindicato.

  • New York Sube la Edad de Permiso para Consumir E-Cigarettes

    A partir de la semana próxima entrará en vigor en Nueva York la nueva ley que aumenta a 21 años la edad mínima para comprar tabaco y cigarrillos electrónicos, de acuerdo al comunicado del gobernador del Estado, Andrew Cuomo.

  • Rusia Recibe Sanción de 4 Años de Veto en Competiciones Deportivas por Escándalo de Dopaje

    Sanción ejemplar al deporte ruso. La AMA ha confirmado la exclusión del país de las grandes competiciones internacionales durante los próximos cuatro años debido a la falsificación de la base de datos del laboratorio de Moscú. Dichas manipulaciones hacen imposible comprobar si 145 de los 298 deportistas sospechosos violaron las reglas antidopaje entre 2012 y 2015, por lo que la Agencia Mundial Antidopaje consideró que Rusia ha intentado encubrir posibles positivos.

Social Networks

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de Publinet Solutions. Se prohibe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cuaquier idioma sin autorización escrita de su titular.